¿Sabías que existe el Dancesport o Baile deportivo?

El Dancesport o el baile deportivo  es parte de las disciplinas que  hoy día toma en cuenta el Comité Olímpico Internacional. Y aunque para nosotros es todo una novedad, esta manera de concebir el baile tiene algunos años ya labrando su camino para el reconocimiento. Acompáñanos a descubrir este universo de la danza que también nos llena de orgullo a  los bailarines del mundo.


¿Qué es la federación Mundial de baile deportivo?

La World DanceSport Federation o  WDSF, es el organismo internacional que regula el campo amateur de la danza competitiva. 

Llamado anteriormente Consejo Internacional de Bailarines Aficionados, nace en Alemania en 1957. Cambia su nombre en el 2011 y su propósito es regular, administrar y desarrollar el Dancesport. 

A principios del siglo XX los grandes salones de baile mutaron para convertirse en el escenario de increíbles competiciones. Nada mal si consideramos que pronto llegaría el furor de los años 20 que transformó la escena cultural y musical de la época. 

En 1936 los torneos que ya contaban con participación internacional crecieron hasta convertirse en un verdadero acontecimiento al que asistían bailarines de varias naciones. Y en el apogeo de la segunda guerra mundial nació un nuevo deporte que continúa actualizándose en el presente. 

¿Cuándo apareció el término DanceSport o Baile deportivo?

El término Dancesport o baile deportivo, se utiliza desde los ochenta para referirse a una forma moderna del baile de salón. Realizada con mucha técnica, un elevado grado de ejercicio físico y un importante componente artístico que le hace brillar en cualquiera 

“Con la organización predecesora de la WDSF, el Consejo Internacional de Bailarines Aficionados, que optó por cambiar su nombre a International DanceSport Federation (y luego nuevamente a World DanceSport Federation), afirmó su visión de la danza como deporte, en el verdadero sentido de la palabra, y se propusieron establecerlo dentro del movimiento deportivo internacional.” WDSF

¿Qué tiene que ver la danza con las olimpiadas?

En 1992, la federación se hizo miembro de la Asociación general de federaciones deportivas internacionales. Lo que significó un trampolín para ser reconocida por el Comité Olímpico Internacional y sus programas.  Dando pie a  un arduo trabajo de estandarización y alto rendimiento para poder postularse como disciplina de competencia en el máximo encuentro deportivo del mundo, como lo hacen también otras estructuras dentro de los deportes mundiales. 

Sin duda el baile deportivo requiere del atractivo estético que fascina a los espectadores de la misma manera que nos impresiona  la habilidad, la entrega  y el estilo de una corredora en la pista.  Sin embargo, sabemos que existen algunos deportes donde la ejecución estética les hace merecer el adjetivo de “Artísticos”.

“Los atletas en DanceSport utilizan la técnica prescrita junto con la interpretación rítmica para producir su actuación. Sin embargo, la competencia técnica en sí misma no constituye necesariamente calidad en DanceSport. Si bien todos los atletas tienen el desafío de demostrar su técnica perfecta, es el privilegio de los campeones combinarla con el arte, así como con un atletismo sobresaliente en actuaciones altamente estéticas.”

Es un deporte de equipo por definición, donde hombres y mujeres  compiten en el mismo terreno. Y donde cada quién tiene la posibilidad de desarrollar su estilo.  Con mucho entrenamiento y dedicación se puede dominar la técnica con la gracia artística necesaria para realizar los pasos y las figuras que hacen destacar al Dancesport en cualquier espacio.

Prueba con nosotros tus habilidades y talentos con la primera clase libre en cualquier estilo urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
· Street Dance Area ·
Hola ☻
¿En que podemos ayudarte?