El Furor del Kpop

Es innegable el furor que ha causado el Kpop en los últimos años. En realidad llamado Korean Pop, es un estilo que traspasó las fronteras de Asia para conquistar los corazones del mundo occidental. 

Sus exponentes han roto récords mundiales y sus coreografías se han viralizado vertiginosamente hasta establecerse como un estilo propio.

El Kpop llegó para quedarse y en Street Dance Area te enseñamos todo lo que debes saber de este particular estilo. 

¿Qué es el Kpop?

Kpop es el término que se utiliza para llamar globalmente al Keipap, o lo que es lo mismo la Korean Popular Music. Un género musical que combina diversos estilos de música moderna que han influenciado la movida cultural de Corea del Sur.  

La estética y la forma de bailarla también es llamada de la misma manera. De modo que tiene que ver con una identidad muy bien elaborada que se ha posicionado con fuerza en algunos países de Europa y más recientemente en América. 

Los grupos musicales han marcado la pauta, las Girls & Boys Bands, han evolucionado hasta realmente convertirse en referentes del mundo. Algunas como Black Pink, Mamamoo y BTS, han reavivado el interés por aprender rutinas de baile en las generaciones más jóvenes. 

¿Cómo se baila el Kpop?

El Kpop es básicamente un estilo coreográfico académico. Forma parte de los commerce dances porque tiene que ver con la personalidad y la fuerza de cada tema que quiere proyectarse comercialmente. 

Sin embargo, una de las principales características de este estilo es la incorporación de movimientos de las artes marciales y las danzas tradicionales de Corea, que se combinan con los básicos del street dance para crear un resultado de lujo. 

No existe la improvisación, todo está fríamente calculado, con una gran técnica y largas jornadas de ensayo para que quede sincronizado y perfecto. Las ejecuciones son complejas, enérgicas y nutridas con muchos detalles del hiphop, el popping y la danza contemporánea. Quizás uno de sus fuertes es justamente la impecable ejecución en cada interpretación. Que sin duda ha cautivado la atención de los jóvenes y los ha llevado de cabeza a la escuela de danza urbana en Barcelona y a reproducir miles de tutoriales al año para aprender a bailar Kpop. 

Las principales canciones de los artistas están convencionalmente acompañadas por una coreografía, que a menudo incluye un movimiento clave del baile. Por ejemplo, un movimiento de despedida con la mano muy bien marcado si el tema dice “Bye, Bye”. Este movimiento es conocido como “Punto” del baile. 

Recientemente, coreógrafos internacionales bien conocidos como Parris Goebel y Anthony Joseph Testa han trabajado con artistas como CL, BIGBANG y SHINee.  Y se han realizado Challengers donde los fans suben a las redes sus videos bailando las coreografias de sus ídolos. 

El Kpop ya cuenta 3 décadas sonando fuerte

Aunque parezca una fiebre sumamente novedosa, en realidad no lo es. Solo que en los tiempos que vivimos el acceso a las comunicaciones permite que la información viaje rápidamente y que todo se pueda viralizar prácticamente “en vivo”.

La cultura musical de Asia ha estado en el ojo del huracán desde los 90. El Kpop tuvo muy buena representación en 1992 con los grupos Seo Taiji & Boys que lograron reformar la imagen de Corea al intervenir y fusionar distintos estilos musicales. Dando pie al Kpop como lo conocemos ahora y afianzando una subcultura muy arraigada entre adolescentes y adultos jóvenes de Asia. 

La globalización de Corea

Entre las cosas curiosas asociadas al Kpop, está la globalización de Corea. Se trata de una política de impulso internacional de la Cultura de Corea del Sur para posicionarla como referente. Se le llama popularmente la Ola Coreana o la Hallyu, y su propósito es que el país alcance importancia en la industria global del entretenimiento. 

Esta estrategia se encuentra muy marcada en todas las expresiones artísticas, pero especialmente en la música, la danza, el cine y la televisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
· Street Dance Area ·
Hola ☻
¿En que podemos ayudarte?